Es ineludible que los nuevos métodos / medios de comunicación han afectado a nuestro comportamiento diario.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Desde las primeras formas de comunicarse, como la de signos y señales empleados en la prehistoria, hasta la aparición de la escritura, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de diferentes medios de comunicación; desde los vinculados a la escritura y su mecanización (como la imprenta en el siglo XV) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución informática (segunda mitad del siglo XX), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases de la globalización.
La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo de instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo.
Obviando los medios de comunicación de masas y centrándonos en los medios de comunicación interpersonal, comprobamos que cuanto más rápidos, económicos, sencillos y accesibles mas acogida tienen por las personas. Uno de los mejores ejemplos actualmente es la aplicación para Smarthphones: WhatsApp.
Los hábitos de vida han cambiado para las personas, pero también para las empresas y sus posibilidades de vender comunicación. En un mundo de reducción de costes y millones de posibilidades, las empresas tradicionales tienen que reinventarse para ofrecer “comunicación gratis” y a su vez, rentabilizar el proceso de alguna forma.
Las páginas web, el correo electrónico, los chats y las redes sociales, entre otros servicios, han nacido como servicios gratuitos (a pesar que también los hay de pago) que satisfacen nuestras necesidades de comunicación.
Es en este momento cuando la publicidad está llegando a su máximo esplendor; al fin y al cabo es quien paga el correo electrónico o las redes sociales que usamos. El proceso es sencillo, las personas visitamos diariamente los lugares en los que las empresas se publicitan.
A diferencia de los medios tradicionales de comunicación, como la televisión, ahora la publicidad tiene la posibilidad de ser “personalizada”.
La información que nosotros dejamos en los servicios de comunicación “gratuitos” se ha convertido en moneda de cambio. Cuanta más información dejes… mas posibilidades de comunicación tendrás.
Desde que “dejamos atrás” el trueque, el principal medio de pago ha sido la moneda, aunque esta no deja de ser un trueque “avanzado”. La revolución ha nacido por el valor que las empresas le dan a nuestra información. Es así pues, que Internet principalmente ha sido el responsable del nacimiento de un nuevo método de pago: La información.
Y para terminar os voy a dejar con una frase que leí una vez en un blog y me hizo reflexionar:
Si no estás pagando por algo, entonces… TÚ eres el producto
Imagen destacada obtenida de: caglecartoons.com